
Descarboniz.ar
Descarboniz.ar pretende proporcionar una base empírica para la adecuación de las políticas y contribuir a la creación de condiciones necesarias para una rápida descarbonización de la
Descarboniz.ar pretende proporcionar una base empírica para la adecuación de las políticas y contribuir a la creación de condiciones necesarias para una rápida descarbonización de la
Durante esta década la FTDT se ha especializado en la gestión de plataformas de conocimiento, incluyendo la instalación y operación de centros de conocimiento dedicados al cambio climático y a su mitigación y a la adaptación.
La Fundación Torcuato Di Tella coordina las actividades de la Delegación Argentina de Delta Alliance Internacional. La coordinación es ejercida por la Dra. Verónica Zagare.
Las iniciativas vinculadas a la navegación del marco teórico y la investigación empírica respecto a los instrumentos económicos para la mitigación ha incluido el desarrollo de estudios sobre la conveniencia, oportunidad y viabilidad de poner precios al carbono, desde la perspectiva de los países en desarrollo y especialmente de los de América Latina y el Caribe.
La FTDT ha brindado asistencia técnica, entre otras, en las siguientes áreas vinculadas al financiamiento climático: detección y análisis de sinergias entre mitigación y adaptación, apoyo para el fortalecimiento de capacidades, desarrollo de NAMAs, identificación de oportunidades financieras
Algunas de las actividades de gestión de proyectos de investigación y asistencia técnica que desarrolla la FTDT en la región de América Latina y el Caribe conciernen en particular al sector energético y se desenvuelven con especial énfasis desde la perspectiva de la problemática ambiental y de la economía política del cambio climático.
La Fundación Torcuato Di Tella (FTDT) ha estado examinando de manera sistemática las posibilidades de impulsar y desencadenar transformaciones que hagan posible que la Argentina avance hacia el logro de una sociedad resiliente al cambio climático y hacia una economía baja en emisiones de gases de efecto invernadero.
En materia de adaptación al cambio climático, la FTDT ha sido acreditada como centro regional del Programa de Trabajo de Nairobi sobre los efectos, la vulnerabilidad y la adaptación al cambio climático de la CMNUCC, debido a su experiencia en materia de adaptación en el marco de las negociaciones sobre adaptación.
Desde el Centro de Estudios en Cambio Climático Global (CECcG) la Fundación desarrolla, entre otras actividades, la gestión de proyectos de investigación y asistencia técnica relacionados con cuestiones ambientales, cambio climático y energía, aprovechando las capacidades intelectuales instaladas en el Instituto y en la Universidad Torcuato Di Tella en materia de ciencias políticas, ciencias sociales, derecho, economía, administración, gobierno y políticas públicas, economía urbana y relaciones internacionales, entre otras disciplinas.
La Fundación Torcuato Di Tella (FTDT) desarrolla actividades para la expansión del conocimiento, la mejora en el diseño de las políticas públicas, el fortalecimiento de las capacidades para la toma de decisiones -públicas y privadas- en materia de cambio climático, asuntos ambientales, y energía, con el fin último de contribuir a la mejora en las condiciones de vida de los ciudadanos, así como aportar a la participación informada y al aumento de la transparencia, tanto en la toma de decisiones, como en la definición de las metas que orientan los procesos de cambio, tan drásticos como veloces, que caracterizan estos tiempos, en un contexto de incertidumbre acentuada respecto de los senderos de crecimiento y la naturaleza y consecuencias de los procesos de cambio global y de las propias actividades humanas.