Las negociaciones internacionales en CC – Gutman – ITDT
Las negociaciones internacionales en CC – Gutman – ITDT
Estudio sobre PAH – Propuesta de una NAMA
El documento analiza la posición negociadora de los países de América Latina y sus cambios en los últimos 20 años y da una mirada positiva sobre la construcción institucional de la arquitectura climática internacional, mostrando que se han creado incentivos tanto económicos como de gobernanza global que han logrado finalmente involucrar a los países en desarrollo en el esfuerzo global de mitigación, por más que el nuevo acuerdo que se espera alcanzar en París, al ser bottom-up, no logre ser eficaz ambientalmente.
El documento analiza la posición negociadora de los países de América Latina y sus cambios en los últimos 20 años y da una mirada positiva sobre la construcción institucional de la arqutectura climática internacional, mostrando que se han creado incentivos tanto económicos como de gobernanza global que han logrado finalmente involucrar a los países en desarrollo en el esfuerzo global de mitigación, por más que el nuevo acuerdo que se espera alcanzar en París, al ser bottom-up, no logre ser…
Con el apoyo del Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista y de la Asociación Latinoamericana de Economía de la Energía , la Fundación Torcuato Di Tella y el Instituto Torcuato Di Tella han publicado la primera edición en español de esta prestigiosa obra, que es referencia obligada de la materia, traducida por primera vez al español por el Ing. Gerardo Rabinovich. En los últimos veinte años, pocas industrias conocieron una mutación comparable a la que “cambió la industria” en los diferentes sectores energéticos: petróleo, gas, carbón, electricidad, nuclear, renovables.…