Delta Alliance

La Fundación Torcuato Di Tella coordina las actividades de la Delegación Argentina de Delta Alliance Internacional. La coordinación es ejercida por la Dra. Verónica Zagare.
Delta Alliance es una organización internacional que busca, a través de la formación de una red de conocimientos, mejorar la capacidad de recuperación de los deltas del mundo. Los deltas han sido históricamente espacios atractivos para los asentamientos humanos por su riqueza natural y localización estratégica. Esto los ha convertido en lugares ideales para el desarrollo de actividades industriales y comerciales. La alta densidad de ocupación junto con los cambios de uso del suelo y los efectos del cambio global generan una creciente presión sobre los deltas, haciendo necesario un aumento de su capacidad de resistencia a estas alteraciones. Delta Alliance, mediante la integración de redes de conocimiento, estimula la participación de las personas que viven y trabajan en los deltas para que se beneficien compartiendo sus saberes y experiencia, lo cual se traduce en una contribución vital para el aumento de la resiliencia del área. Delta Alliance tiene dieciséis delegaciones (llamadas wings) en torno a las cuales se organizan las actividades: Argentina, Bangladesh, Brasil, California, China, Egipto, Indonesia, Mississippi, Países Bajos, Vietnam, Mozambique, Kenya, Taiwan, España y Ghana.
En junio de 2011, la organización de la red internacional adquirió entidad legal mediante la creación de la Fundación “Delta Alliance International”, la cual es coordinada por una Junta Internacional (International Governing Board) formada por la Sra. Tineke Huizinga, el Prof. András Szöllösi y el Dr. Lifeng Li. La Sra. Renske Peters es la directora de Delta Alliance International y las sedes están representadas en un Comité Consultivo (Advisory Committee) cuya tarea principal es la de asesorar a la Junta sobre cuestiones estratégicas y operacionales. Asimismo, el Comité consultivo está conformado por los coordinadores de cada sede y sus tareas principales están vinculadas a la formulación de recomendaciones a la Junta Internacional, la revisión y evaluación de proyectos en el campo del desarrollo y la investigación científica, el desarrollo desde el punto de vista científico de planes y estrategias en materia de políticas, etc.
La delegación argentina de Delta Alliance International está conformada por las
siguientes instituciones.

OrganizaciónTipo de organizaciónRepresentante
Fundación Torcuato Di TellaAgencia de Investigación y Educación.Daniel Perczyk (Presidente)
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Buenos Aires Norte.Agencia GubernamentalDarío Ceballos (Director Estación Experimental Agropecuaria Delta)
Fundación para la Conservacion y el Uso Sustentable de los Humedales / Wetlands InternationalONGRuben D. Quintana (Presidente)Daniel E. Blanco (Director Ejecutivo)
Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental (3iA) (UNSAM)Instituto de InvestigaciónPatricia Kandus
Instituto Superior de Urbanismo, Territorio y Ambiente, (UBA)Instituto de InvestigaciónManuel Borthagaray (Director)
Centro de Investigaciones de Políticas Urbanas y de Vivienda (CIPUV – UTDT)Centro de InvestigaciónCynthia Goytia (Directora)

Fuente: www.Delta-Alliance.org


Misión y estrategia

La misión primordial es mejorar la capacidad de resiliencia de los deltas de todo el mundo. La estrategia para realizar esta misión se resume en el Marco Estratégico Delta Alliance (pdf), e incluye la definición, medición y monitoreo de la capacidad de resiliencia de los deltas junto con el desarrollo de trabajos y asistencia en pos de su aumento.

Links de publicaciones:

http://www.delta-alliance.org/publications